









La arquería está situada en el Complejo Cultural San Francisco, en Cáceres, originalmente Monasterio de San Francisco el Real, edificación cuya propiedad ostenta la Excelentísima Diputación de Cáceres, y que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1949.
La arcada es el elemento que cierra y formaliza por el oeste el atrio de acceso a la Iglesia del Monasterio (ahora auditorio), tratándose por tanto de un entorno monumental que debe ser tenido en cuenta a la hora de proponer actuaciones sobre el mismo.
El objetivo de la intervención era la restauración y puesta en valor de la Arquería. Para establecer el programa de necesidades se requería en primer lugar conocer la edificación en todos sus aspectos y para ello era necesario el conocimiento del edificio y el diagnóstico sobre su situación actual. Mediante un levantamiento con nube de puntos obtuvimos la planimetría con la que pudimos realizar el análisis de las patologías de la edificación. También se realizaron los análisis químicos de los materiales; un análisis histórico para conocer las intervenciones que se habían realizado en el edificio en épocas anteriores; y por último, un análisis constructivo y de las patologías existentes.
La intervención en este inmueble está encaminada a su protección, conservación y mejora, y ha consistido en la consolidación estructural de los elementos que componen la arcada; la eliminación de elementos disonantes y restauración de las lagunas producidas, restauración y conservación de los acabados históricos y, con todo ello, la puesta en valor de la edificación.